Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. (Khalil Gibran)

OBJETIVOS DEL BLOG

Como blog queremos mostrar el lado bueno de nuestra cotidianidad. Queremos dar un mensaje de energía positiva. Mostrar noticias que nos abran los ojos a otras realidades más esperanzadoras, y que existen en nuestro propio país. Dar a conocer gente que con esfuerzo y energía positiva, han logrado merecimientos para nuestra sociedad, y que a veces no nos damos cuenta de ello. "Acostumbrar" a nuestro pensamiento a pensar de forma positiva, a actuar de forma positiva, a decidir de forma positiva.

Al ir poco a poco logrando este cambio en nosotros, solo de esta forma, podremos influenciar a quienes nos rodean a pensar positivamente. Queremos que las personas de todo el mundo se den cuenta de que los guatemaltecos somos gente, que lucha, trabajadora y que mantiene una actitud positiva ante las situaciones difíciles que le suceden a nuestro país.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS

El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja granja, acababa de finalizar un duro primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se dañó y lo hizo perder una hora de trabajo y luego su antiguo camión se negó a arrancar.
Mientras lo llevaba a casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños  hijos y le dio un beso a su esposa.
Posteriormente me acompañó hasta mi automóvil. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le  pregunté acerca de lo que lo había visto hacer un rato antes.

"Oh, ese es mi árbol de problemas", contestó. Sé que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo otra vez.
Lo divertido es, añadió sonriendo, que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior...
Daniela Arévalo

VIVE EL PRESENTE

Si piensas continuamente en lo que debes o puedes hacer en el futuro te pierdes de vivir el presente. Además este tipo de pensamientos alimentan la ansiedad y las preocupaciones y no te permiten disfrutar de los pequeños momentos que te da la vida. Para dejar de divagar y angustiarte por lo que todavía no sucedió, nada mejor que centrar todos tus sentidos en el aquí y ahora, sin dejar de lado los sueños y los proyectos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Haz lo que piensas

Si piensas una cosa y terminas haciendo otra totalmente diferente, te sentirás inconforme contigo mismo. Trata de evitar las conductas contradictorias, sobre todo si no quieres que te invada un profundo sentimiento de fracaso existencial.

domingo, 31 de octubre de 2010

La actitud que tomas frente a los problemas o sucesos que se te presentan cotidianamente es finalmente la que determina la dimensión e importancia de los mismos. Recuerda que hay dos formas de ver el vaso: medio lleno y puedes alegrarte al observar la mitad llena o puedes preocuparte por la mitad vacía. Esto no es ni más ni menos que una cuestión de dos actitudes antagónicas: la positiva y la negativa. Sin dejar de ser realista o soñador, puedes transformarte en una persona más positiva y creativa para vivir las circunstancias de una manera menos traumática y más relajada.
Por eso, para dejar de ver todo negro y cultivar una verdadera "actitud positiva", se han propuesto 10 reglas de oro que, si se siguen al pie de la letra, harán de ti una nueva persona.

ALAN MILLS

Nace en Guatemala, 1979. Es poeta, ensayista y traductor. En 2002 publicó el libro de poesía Los nombres ocultos con Magna Terra Editores;
En 2005 Marca de agua con Editorial Cultura de Guatemala y Poemas sensibles con Editorial Praxis de México. Ha participado en el II Festival Internacional de Poesía, en el Encuentro Permanente de Poetas (3 ocasiones) y en el IV Encuentro Centroamericano de Poetas, todos en El Salvador en el año 2003.
También en 2006 dio lecturas invitado por el ayuntamiento de Villarobledo, Castilla-La Mancha y por el colectivo La Caja Nocturna en Zaragoza, España. En enero de 2007 leyó su trabajo en la Casa de América y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, España.
Actualmente prepara la edición de su libro inédito Síncopes, con comentario de Raúl Zurita. Es Director de la revista web de poéticas latinoamericanas Rusticatio (www.rusticatio.com) y colabora con diversas publicaciones en Latinoamérica. Actualmente coordina la biblioteca del Centro Cultural de España en Guatemala, y ha sido becario del Ministerio de Cultura de España.

COMENTARIO
Mas que solo letras, personas como Alan son las que colocan el alma en cada palabra que escriben y que mejor que sea un guatemalteco quien sea invitado en múltiples ocasiones a festivales internacionales para que sean presentadas sus obras.
Maribell Campos

LOS OBSTÁCULOS EN NUESTRO CAMINO

Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Luego se escondió para ver si alguien quitaba la tremenda roca. 
Algunos de los comerciantes más adinerados del reino y varios cortesanos pasaron por el camino y simplemente le dieron una vuelta;  muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la  piedra grande del camino.  
Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, puso su carga en el piso y trató de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y  fatigarse mucho, pudo lograrlo.  
Mientras recogía su carga de vegetales, notó una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del  camino.  
El campesino sabía lo que los otros nunca  entendieron: “Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar tu condición”.  

Si alguna vez caes, levántate y sigue adelante.
Daniela Arévalo

RELAJATE Y RESPIRA PROFUNDO

Si algo te salió mal o te sientes un poco depresivo, lo mejor que puedes hacer es desentenderte y concentrarte en la respiración. Se ha comprobado que los métodos de relajación ayudan a deshacerse de los pensamientos negativos, favorecen el control de las emociones y purifican el cuerpo.

Marchan por la Paz en San Juan Sacatepéquez

Por: Paola Sánchez


Alumnos y maestros de escuelas de telesecundaria del sector sur occidente de Ciudad Quetzal, recorrieron las principales calles de la localidad, para rechazar la violencia que actualmente vive nuestro país.

El motivo de la marcha era exhortar a los jóvenes a que denuncien, y se pretendía prevenirlos ya que la mayoría cursa el ciclo básico y son los más propensos a los hechos violentos.

Durante el recorrido los estudiantes portaron pancartas, tambores y alzaron la voz para pedir una Guatemala más pacífica. También  manifestaron su repudio hacia los atropellos. Lo que se buscaba al realizar esta marcha era hacer un llamado a las autoridades para que les presten atención y no marginen a los sectores más violentos.
Al final del desfile se realizaron actividades en la escuela Villa Verde, y se contó con la presencia de las autoridades educativas del sector, al concluir los actos se motivó a los jóvenes a que continúen sus estudios, que se mantengan alejados de las pandillas y que no actúen de manera violenta.

Barriletes de Sumpango

Por: Paola Sánchez

Muchas familias de este municipio trabajan duro en la elaboración de los barriletes gigantes ya que este 1 de noviembre competirán por lucir el mejor diseño, colorido y mensaje.

Existen familias que llevan más de 20 años participando en esta tradición, la cual consideran una vía de expresión.        
Uno de estos majestuosos barriletes es expuesto en Berlín y es un orgullo para Guatemala y especialmente para este municipio.
En la elaboración de estos barriletes y en la organización de esta actividad se gasta más de Q50 mil.

En la escuela bíblica para jóvenes, aprenden en sus vacaciones.

Por: Paola Sánchez

Desde hace tres años funciona La Congregación “Jesucristo por su Iglesia viene ya”, que se ubica en la colonia Santa Faz, zona 6, cuenta con una escuela bíblica para que los niños y jóvenes se mantengan ocupados durante las vacaciones.

  Aquí los jóvenes pueden realizar manualidades y artesanías típicas, y los niños aprenden versículos de la Biblia y cantos cristianos. Los niños que asisten a esta escuela han ayudado a unir a sus familias pero otros han sido victimas de la violencia, en estos casos los integrantes de la congregación les brindan apoyo psicológico. Debido a que cada vez es mayor el número de participantes en la escuela, la directora de la escuela de párvulos de dicha colonia les presta las instalaciones por la tarde.

HOMENAJE AL ARTISTA NACIONAL

Por: Paola Sánchez

 Cincuenta y nueve años después del desastre aéreo en el que murieron consagradas estrellas Guatemaltecas, se realizo un homenaje ya que es necesario recordar a aquellas personas que contribuyeron en el desarrollo cultural del país, en aquel accidente murieron prominentes artistas como: Paco Pérez, Manolo Rosales, Mario Lara, Germán Bayer, Julio Vásquez, Luis Rivera, Lily Spillari, Florencio Juárez, Enrique Negreros, Salomón Argueta, entre otros.
El fatídico 27 de Octubre de 1951, los tripulante de la aeronave retornaban de dar un concierto en Petén y el motor derecho de la nave se incendio y cayó al precipicio.

Estos guatemaltecos dejaron su legado musical dedicado a nuestro país, motivó que el Congreso de la República emitiera el Decreto 35, del año 1981, en el que declara el 27 de octubre como el Día del Artista Nacional.

El citado acuerdo reconoce que en dicha fecha gozarán de asueto o en su defecto, de pago extraordinario de su salario por las labores que, en cumplimiento de su trabajo, realicen los artistas nacionales.

Habrá oración por la paz

Por: Paola Sánchez


Este domingo 31 de Octubre se realizara la 27 Vigilia Centroamericana por la Paz, con el lema "María, discípula y misionera", en alusión a su misión en la Tierra. Se realizará en el estadio Cementos Progreso, ubicado en la zona 6 y se espera la participación de más de 25 mil feligreses.

Esta actividad tiene como objetivo que los participantes oren por la paz en Guatemala y Centroamérica por 12 horas.

La vigilia coincide con la celebración del día de Halloween o noche de brujas y para el sacerdote Hugo Estrada, Halloween solo deja mensajes de satanismo, y es una celebración  antipedagógica. Disfrazar a los niños de brujas y demonios no es sano para su correcto desarrollo”, argumentó el religioso.

 El Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, será el encargado de oficiar la misa y también tendrán invitados como Marino Restrepo, de Colombia; el sacerdote Luis Alvarado, de El Salvador, y varios grupos de alabanza.  

Las taquillas se abrirán el día del evento a las 11 de la mañana, y la ofrenda para ingresar será: general, Q10; gramilla, Q25, y platea, Q30. 

viernes, 29 de octubre de 2010

Se inicia el foro juventud y Seguridad

Por: Paola Sánchez

 Hoy 27 de Octubre se iniciará la II Conferencia Internacional “Juventud y Seguridad”, con el eslogan “Voz Joven es hora de hablar”. Con la participación de 270 delegados de 12 países de Latinoamérica.

El foro busca soluciones respecto de las leyes que los criminalizan por el hecho de ser jóvenes marginados. Muchos jóvenes son condenados por su situación de pobreza, su manera de vestir o por los tatuajes que llevan. Y es por ello que la legislación que pretende criminalizar a los jóvenes genera más violencia y no resuelve ningún problema. Iniciativas similares han fracaso en El Salvador y Honduras.  

Para Miguel Blasco, asesor del Centro Latinoamericano sobre juventud,  7 millones de jóvenes en Latinoamérica no tienen trabajo, y de ellos el 50% no terminó la secundaria, por lo que es importante desarrollar políticas sociales, tales como educación, formación cívica y generación de empleos.

Realizan Homenaje a Alfonso Bauer en el festival de arte y cultura

Por: Paola Sánchez

La actividad tenía como objetivo realizar actividades en los barrios históricos de la ciudad, tales como Ermita, Cerrito del Carmen, barrio Moderno y San Sebastián. El Festival Cultural de la avenida de Los Árboles se llevó a cabo recientemente, en la 15 avenida entre 5a. y 7a. calles de la zona 1, de forma gratuita. Y se le rindió un homenaje a Alfonso Bauer Paiz, quién viven en el San José, y se proyectó el filme “Testamento”, sobre su vida. Además participaron varios grupos de trova, jazz, ska y canto nuevo, se contó con la participación de diferentes editoriales que llevaron libros y sano entretenimiento para los vecinos.

El Programa Nacional de Resarcimiento estuvo a cargo de la exposición “Poesía comprometida con la vida”, en la que se pudo apreciar la obra de importantes autores guatemaltecos, quienes escribieron versos de colores aun en las circunstancias difíciles del conflicto armado interno.  

Festejan Día del Voluntariado

Por: Paola Sánchez

En nuestro país existen muchas personas que están dispuestas a ayudar a los demás y con deseos de contribuir para la construcción de un mejor país.

Son jóvenes que no piden nada a cambio y se ofrecen como voluntarios, es por estos jóvenes que El Centro de Voluntariado Guatemalteco (CVG) anunció el viernes 23 de Octubre las actividades que se desarrollarán en noviembre y diciembre con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra el 5 de diciembre.

Entre las actividades se encuentran un concurso y exposición de fotografía y una reunión a la que asistirán las diversas entidades y organizaciones relacionadas con el tema, así como personas que deseen atender el llamado de servir a los demás.

La  CVG es un espacio que promociona la labor voluntaria, como un servicio a las comunidades, además de la divulgación y el enfoque de sus actividades en el   desarrollo y promoción humanos. Este esfuerzo beneficia a instituciones comprometidas, como Cruz Roja, Fábrica de Sonrisas y la Teletón.  

Su Gran pasión es el Teatro

Por: Paola Sánchez

Manuel del Cid inició su carrera artística en 1973, con personajes diversos  desde el Beato Pedro de Betancourt hasta un desnudo total en “Topografía para un desnudo”.

En esa época el teatro era muy serio y aunque se trabajaba duro, la recompensa valía la pena.

Para el actor de 51 años la etapa de mayor esplendor la vivió en el teatro Gadem, en donde se desarrollo como actor, y fue aquí en donde se enamoró de los escenarios. Y que cada director con quien trabajo dejó alguna huella en su carrera.

Franky el monstruo es uno de los personajes que recuerda con mucho cariño, pues  marco su paso por el teatro para niños. Durante su larga y polifacética carrera también diseñó moda, y logró el segundo lugar en la categoría Traje Regional en el concurso Miss Universo en 1989.

Para Manuel el teatro en el país necesita volver a sus bases y ser vehículo de la cultura, además de entretener, pues es un legado a las generaciones venideras.

Él es sin duda un personaje sobresaliente de nuestra querida Guatemala.

martes, 26 de octubre de 2010

Premios Leones de Cannes ya están en Guatemala.

Por: Paola Sánchez

Es la primera vez que la publicidad en Guatemala sobresale en el mundo, ya que la agencia Wurmser Ogilvy & Mather ganó 3 premios Leones de Cannes, record que ninguna otra agencia ha logrado.
El premio fue entregado recientemente en el certamen realizado  en el Festival Internacional de Publicidad Cannes Lions, que anualmente se realiza en la ciudad francesa de Cannes.  Este festival es uno de los más prestigiosos del panorama internacional, donde participan agencias publicitarias de todo el mundo y presentan sus piezas creativas más importantes y novedosas en televisión, prensa, radio, publicidad exterior, interactiva y marketing directo.
Los encargados de recibir el premio fueron el Presidente de Ogilvy Guatemala, Juan Mauricio Wurmser y el director creativo de la agencia Ramiro Eduardo, quienes la noche del jueves 21 de Octubre del presente año arribaron a Guatemala con los tres premios en sus manos, para ser entregados a quienes crearon las ideas ganadoras, el equipo creativo de la agencia.
Dos premios pertenecen a la campaña “Ringtowns” de su cliente Claro, destacando la cobertura de Claro en todo el país, promocionando los ringtones representativos de 22 departamentos de Guatemala.  Y el otro premio fue otorgado a la campaña de su cliente Hooters.
El primer León obtenido por Claro fue en la categoría “Respuesta directa a la publicidad” y el segundo fue en la categoría “Mejor uso de medios digitales, incluyendo dispositivos móviles”.
Sin duda es un gran paso para la industria publicitaria en Guatemala.

Guerra al Humo

Por: Paola Sánchez

El jueves 21 de Octubre se llevó a cabo el foro “Ley de ambientes libres de humo de tabaco” con la participación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la organización Panamericana de la Salud y una voz contra el Cáncer.

Este foro se llevó a cabo en el marco de la lucha contra los riegos del tabaquismo. Y fue dirigido a los inspectores de saneamiento ambiental, para mostrarles el impacto que causa la epidemia del tabaquismo y sus repercusiones en la salud y la economía.
De acuerdo con las estadísticas, de 14 millones de guatemaltecos, 3 millones son fumadores; y al menos la mitad morirá por su adicción,
La principal causa de este mal en el país es el consumo de tabaco, pues afecta los principales órganos del cuerpo.

Las indicaciones proporcionan a los inspectores nuevos conocimientos y metodologías para lograr hacer conciencia entre las personas para que atiendan las recomendaciones sobre los riesgos de fumar y lo que significa para todos en términos de inversión en salud.
* Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente; tenemos que implementarla, (Goethe).

domingo, 24 de octubre de 2010

“Te Toca” es la nueva campaña de UNICEF

Por Paola Sánchez

La gran motivación para el Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF), son la  violencia, desnutrición y falta de leyes que protegen  a los niños, en la actualidad. Es por ello que se inicio una campaña de concientización para evitar que los menores sigan siendo víctimas de los adultos.

Bajo el eslogan  “Te Toca” se busca incentivar a la población e instituciones públicas y privadas para que desde su lugar de trabajo hagan lo posible para que los niños no queden en el abandono y no sean victimas de violencia.

Según UNICEF en sus estadísticas presentadas se indica que 46 niños mueren de forma violenta cada año, sin contar a quienes quedan huérfanos por causa de la violencia. Y el  98 por ciento de los delitos, como abuso sexual y trata de personas, quedan en la impunidad por la falta de justicia.

Esta campaña también busca concientizar a sistema ejecutivo para que legisle a favor de los niños.

UN MCDÍA LLENO DE SONRISAS

Varios artistas Guatemaltecos se unieron para convertir hamburguesas en amor. Ya que una vez más se celebró el McDía Feliz con el propósito de recaudar fondos para la Fundación Infantil Ronald Mc Donald con el propósito de apoyar programas  que buscan mejorar la salud y el bienestar de cientos de niños guatemaltecos.

Miles de personas colaboraron con esta noble causa. Y entre las estrellas de la farándula guatemalteca se hicieron presentes para ayudar:

Tavo Bárcenas, la Miss Guatemala, Jessica Scheel, y los “Tres ratones”, entre otros, entregaron muchas hamburguesas. La primera hamburguesa la vendió la alpinista Andrea Cardona, en Utatlán, zona 11.  

Con los fondos recaudados se apoyarán las siguientes causas: Funcionamiento y mantenimiento de dos Casas Ronald McDonald Guatemala por un año.  Donación de 1,500 aparatos auditivos para niños (diagnóstico, audífono y mantenimiento).  Construcción de 50 casas por medio de la organización Un Techo Para Mi País. Cirugías de corazón a niños en Unicar.

Limpian Quiriguá tras la tormenta Ágata

Por Paola Sánchez

Las ancestrales estelas del centro Arqueológico Quiriguá sobrevivieron  al paso de la tormenta Agata que azotó el lugar. Ya que la inundación provocada por el río Motagua causo daños a estas esculturas mayas.

Voluntarios se unieron para realizar las tareas de limpieza de estelas y esculturas del parque.    El agua alcanzó casi los dos metros de altura. Este centro arqueológico es visitado por unos 30 mil turistas por año y permaneció cerrado durante un mes.

Lo más complicado de limpiar fueron las estelas, ya que se debió utilizar agua desmineralizada para no dañarlas, la conservación de este parque es muy importante, porque no solamente es  un tesoro maya sino también porque protegen gran concentración de vida silvestre y a las aves migran de otros lugares.

Artistas de Rock Chapines ¡PIDEN PAZ!

Por Paola Sánchez

El Rock Fest. Se realizó el viernes en La Bode 4 grados una nueva edición, en la que bandas varias bandas invitadas hicieron un llamado de esperanza por un país mejor.
Tavo Bárcenas fue el encargado de abrir el show, y quien junto a su banda hizo corear temas como “Oxígeno”, “Mi paz” y su nuevo éxito “Me quema el aire”.
También se presentó La banda Fábulas quienes siguieron contagiando de energía y su carisma.
Se unieron a esta edición Los Reyes Vagos quienes  no podían faltar en el escenario, y también se unieron para pedir un mejor país.
El gran cierre estuvo a cargo de  El Clubo y La Gran Calabaza, con sus melodías hicieron corear sus canciones  a todos los asistentes.

* Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca, sino en haberse levantado después de cada caída. (Confucio)

jueves, 7 de octubre de 2010

SI PUDIERAMOS CAMBIAR

Si pudieramos cambiar.
......................la mentira por la verdad,
.........................el recibir por el dar,
.........................el odio por el perdón,
.............................la duda por la fe,
..................la envidia por la aceptación,
..............la intolerancia por la paciencia,
.................la dureza por la flexibilidad,
........................el miedo por el coraje,
.................el desistir por el perseverar,
..........las palabras de más por la prudencia,
...................la soberbia por la humildad,
........................la burla por la piedad,
...............el conformarse por el progresar,
........................el ocio por el trabajo,
.................los sueños por su realización,
........la ambición desmedida por el honor...

Si pudiéramos cambiar esto sentiríamos más cerca que nunca la presencia de Dios en nuestra vida.

DECALOGO DEL OPTIMISTA

1...Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible sus talentos personales innatos.


2...Los optimistas aceptan a los demás como son, y no malgastan energías queriendo cambiarlos, sólo influyen en ellos con paciencia y tolerancia.

3...Los optimistas son espirituales, cultivan una excelente relación con Dios y tienen en su fe una viva fuente de luz y de esperanza.

4...Los optimistas disfrutan del "aquí" y el "ahora", no viajan al pasado con el sentimiento de culpa ni el rencor, ni al futuro con angustia. Disfrutan con buen humor y con amor.

5...Los optimistas ven oportunidades en las dificultades, cuenta con la lección que nos ofrecen los errores y tienen habilidad para aprender de los fracasos.

6...Los optimistas son entusiastas, dan la vida por sus sueños y están convencidos de que la confianza y el compromiso personal obran milagros.

7...Los optimistas son íntegros y de principios sólidos, por eso disfrutan de paz interior y la irradian y comparten, aún en medio de problemas y crisis.

8...Los optimistas no se desgastan en la crítica destructiva y ven la envidia como un veneno. No son espectadores de las crisis
sino protagonistas del cambio.

9...Los optimistas cuidan sus relaciones interpersonales con esmero, saben trabajar en equipo y son animosos sembradores de fe, esperanza y alegrías.

10...Los optimistas también tienen épocas difíciles, pero no se rinden ni se dejan aplastar por su peso, ya que saben que aún la noche más oscura tiene un claro amanecer y que por encima de las nubes más densas sigue brillando el sol; que todo túnel, por más largo y oscuro que sea siempre tendrá otra salida y que todo río siempre tiene dos orillas.

CAMINO AL ÉXITO

El camino al éxito no es recto. Hay una curva llamada falla, un periférico llamado confusión, topes llamados amigos, luces de Precaución llamada familia, y tendrás ponchaduras llamados trabajos.

Pero...si tienes refracción llamada exterminación, un motor llamado perseverancia, un seguro llamado fé, un conductor llamado Jesús, llegarás a un sitio llamado éxito!
* En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente. (Khalil Gibran)

miércoles, 6 de octubre de 2010

x-pulsion.wmv




Este es un blog realizado por jóvenes guatemaltecos que están encontra de la violencia intrafamiliar.

x-pulsionfueraviolencia.blogspot.com

Chapines residentes en San Francisco recaudan ayuda.

Chapines residentes en San Francisco recaudan ayuda para damnificados por lluvias.

Los guatemaltecos, que viven en la ciudad de San Francisco, se unieron para recaudar dinero para ayudar a los miles de damnificados por las intensas lluvias en Retalhuleu.
El pasado 18 de agosto, la comunidad guatemalteca en San Francisco, California, participó en una recaudación de fondos para los damnificados por las fuertes lluvias que han azotado el territorio nacional.
En el acto participó la cantante guatemalteca Ana Nitmar, quien viajará a Champerico, departamento de Retalhuleu, en donde hará entrega de un donativo de US $2,300.00 a nombre de la comunidad guatemalteca residente en San Francisco.
La donación se hizo efectiva el lunes 27 de septiembre  a las 9:30 hrs. en la Iglesia Adventista de la Colonia 20 de Octubre en  Champerico, Retalhuleu.

Por Paola Sánchez

HEDRAS RAMOS, INVITADO A PARTICIPAR


El concierto contará con la participación especial del 2do lugar del Guitar Idol, Hedras Ramos.

El concierto “Amamos la vida” se realizará el día sábado 23 de octubre de 2010, a partir de la 1 de la tarde, para finalizar a las 7 de la noche en el Parque la Democracia zona 7.
El concierto contará con la participación especial del 2do lugar del Guitar Idol, Hedras Ramos.
El monto de la ofrenda es de Q100.00 por persona, las entradas estarán a la venta en Todoticket. Los niños menores de 12 años ingresan gratis
También se contará con un show de cuentacuentos, breakdancers,  y show de ninjas.  Como un evento para toda la familia,.
Por Paola Sánchez 

ÚNETE CONTRA EL CÁNCER

Con el propósito de luchar contra este mal y beneficiar a la niñez con mejores tratamientos, la semana pasada se lanzó nuevamente  la rifa Únete, que pretende recaudar fondos y así cubrir las necesidades de los pacientes de la UNOP.

“Los principales logros de este proyecto son el incremento de la tasa de sobrevivencia del cáncer pediátrico del 20% al 70% en promedio, y la disminución de la tasa de abandono del tratamiento del 42% al 2%”.

El proyecto es una muestra de que los guatemaltecos se pueden unir en una causa común y trabajar con convicción y el corazón, para alcanzar una meta que ha sido evidente desde 2001, cuando se lanzó el proyecto.
  
Desde la primera rifa se han recaudado más de Q135 millones.   

Por Paola Sánchez

Chef Guatemalteco

Chef Guatemalteco participa en un Concurso en Seúl, Corea
El 29 de septiembre recién pasado se llevó a cabo en Seúl, Corea, la final de la tercera edición de “La vida sabe bien”,  y Guatemala tuvo por primera vez a su representante en este campeonato mundial. José Fernando Mayén, un chef aficionado conquisto a todos con una receta con salmón. El chef guatemalteco tuvo una enriquecedora experiencia al mostrar sus habilidades en la cocina casera, junto a otros 40 chefs aficionados de todo el mundo.
La ganadora de este concurso fue la francesa Caroline Boutoille, quien preparó un lomo de cerdo asado con romero.
El certamen, organizado por LG, concluyó con éxito; el próximo año se celebrará la gran final en EE. UU.
Por Paola Sánchez

lunes, 4 de octubre de 2010

HISTORIAS PARA REFLEXIONAR

Da amor y amor recibirás

Tal vez esto te pasa a ti o alguien muy cerca de ti...
Fue una vez un muchacho, el primero en todo, mejor atleta, mejor estudiante, pero lo que nunca supo fue si era un buen hijo, un buen compañero o un buen amigo. En un día de depresión el muchacho se dejo morir. Cuando iba camino al cielo se encontró con un ángel y este le preguntó: "por qué lo hiciste? si sabias que te querían...", a lo que El respondió: "hay veces que vale mas una sola palabra de consuelo que todo lo que se sienta... en tanto tiempo nunca escuché: estoy orgulloso de tí... gracias por ser mi amigo... ni siquiera un te quiero mucho..."

Al quedar pensativo el ángel, el muchacho añadió: y sabes que es lo mas que me duele?", el ángel triste le pregunta: qué?, a lo que él responde: "que todavía espero oírlo algún día...".

Luego de esto el ángel abrazó al muchacho y le dice que no se preocupe por que se acerca a la única persona que siempre le dijo al oído que lo amaba pero el nunca lo escucho, pero lo espera con los brazos abiertos...

Moraleja:
Nunca pierdas la oportunidad de decirle a alguien lo importante que es para tí o pudiera ser demasiado tarde...

domingo, 3 de octubre de 2010

* El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer. (Thomas Edison)

jueves, 30 de septiembre de 2010

SERVICIO CÍVICO

Los jóvenes entre 18 y 24 años tendrán la oportunidad de proyectarse al desarrollo nacional, próximamente.
Su aporte podrá ser en el servicio militar, o bien comunitario, tal como lo indica la ley de servicio Cívico vigente desde el 2003. De acuerdo con Giuseppe Calvinisti, vocero de la presidencia de la Republica, todavía no se tienen mayores detalles de los aportes que podrían prestar los jóvenes, ya que están a la espera de que se elabore la normativa.

El tiempo que deberán estar en esas labores de servicio social serán de 18 meses, como ocurre actualmente con el servicio militar.

Según la ley estas labores tienen que ver también, con actividades de voluntariado, tanto en la capital como en la provincia.

Por Paola Sánchez

McDÍA FELÍZ: 6 DE OCTUBRE DE 2010

Ya se acerca un gran día para esta cadena de restaurantes y los niños de Guatemala, como todos los años McDonald’s donará a la Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala la venta total de Big Mac del McDía Feliz, para apoyar programas que beneficien directamente la salud física y mental de la niñez guatemalteca.
Durante la conferencia de prensa, para anunciar este gran evento, el famoso Ronald, acompaña a un niño de Chimaltenango, que recibió su aparato auditivo, anunció que lo recaudado en esta oportunidad servirá para apoyar el funcionamiento y mantenimiento de las dos Casas Ronald McDonald Guatemala, donación de 1,500 aparatos auditivos, construcción de 50 casas para familias en extrema pobreza que perdieron sus hogares por los desastres naturales, cirugías de corazón a niños y mantenimiento de la Sala Familiar Unicar.

PRE VENTA DESDE EL 22 DE SEPTIEMBRE
Para convertir más Big Mac en sonrisas, los vales de Pre-Compra de Big Mac salieron a  la venta el 22 de septiembre y estarán disponibles hasta el 6 de octubre en todos los restaurantes McDonald’s del país y podrán ser canjeados del 7 de octubre al 31 de diciembre de este año.  El objetivo de la Pre-Compra es que las personas que deseen disfrutar sus Big Mac otro día, también puedan colaborar con esta noble causa.

RESULTADOS DEL AÑO 2009
En el McDía Feliz del año pasado se vendieron 300,508 Big Mac, equivalentes a Q.6, 235,541.00.
Para sobrepasar esta meta, hay que apoyar esta noble causa, compren sus Big Mac y ayudemos a los hermanos que tanto lo necesitan.

Por: Paola Sánchez

The Amazing Race en Guatemala

Este Reality Show, tiene como destino nuestro bello País, Once parejas de distintos países de Latinoamérica realizarán una serie de retos en Tikal.

El primer episodio de la segunda temporada de The Amazing Race,­ en su versión latinoamericana, se transmitió el domingo 26 de septiembre, a las 21:00 horas, por Discovery Channel.

El Parque Nacional Tikal, en Petén, es el escenario del primer episodio del programa que se transmite por  Discovery Channel, Fue filmado entre mayo y junio del presente año, con este capítulo se corta el listón que inaugura un recorrido por ocho países latinoamericanos, según dio a conocer Guillermo Novielli, subdirector del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Conducida por el periodista guatemalteco Harris Whitbeck, esta segunda temporada tendrá 13 capítulos, que se extenderán hasta Diciembre, Será un trayecto de más de 21 mil kilómetros. Se mostraran varias locaciones, como playas, lagos, selvas, montañas, zonas rurales y grandes metrópolis, que ya fueron previamente seleccionadas.
Cuidadosamente con el fin de reflejar la diversidad geográfica de la región.  En The Amazing Race el factor sorpresa es algo inevitable, y los concursantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, República Dominicana, Colombia y México deberán luchar por llegar a la meta y  ganar $250 mil (unos Q2 millones).  
Sin duda este programa abre una nueva puerta para Guatemala, ya que se mostraran las riquezas con las que cuenta nuestro país.

Por: Paola Sánchez