Por: Paola Sánchez
El jueves 21 de Octubre se llevó a cabo el foro “Ley de ambientes libres de humo de tabaco” con la participación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la organización Panamericana de la Salud y una voz contra el Cáncer.
Este foro se llevó a cabo en el marco de la lucha contra los riegos del tabaquismo. Y fue dirigido a los inspectores de saneamiento ambiental, para mostrarles el impacto que causa la epidemia del tabaquismo y sus repercusiones en la salud y la economía.
De acuerdo con las estadísticas, de 14 millones de guatemaltecos, 3 millones son fumadores; y al menos la mitad morirá por su adicción,
La principal causa de este mal en el país es el consumo de tabaco, pues afecta los principales órganos del cuerpo.
Las indicaciones proporcionan a los inspectores nuevos conocimientos y metodologías para lograr hacer conciencia entre las personas para que atiendan las recomendaciones sobre los riesgos de fumar y lo que significa para todos en términos de inversión en salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario